top of page

Estos son algunos de los trabajos que hemos realizado sobre La Vera:

 

 

La Vera  es una comarca situada en el noreste de la provincia de Cáceres. Consta de 19 pueblos y 2 entidades locales. Las principales localidades son Jaraíz de la Vera y Jarandilla de la Vera.

 

Los pueblos de la comarca están situados en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio.

Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra.

Su economía ha dejado de ser eminentemente agraria para dedicarse al turismo rural y de naturaleza.

Por la belleza y fertilidad de la zona, los romanos identificaron la zona con los Campos Elíseos.

El emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico eligió la localidad de Cuacos de Yuste, en la comarca de la Vera, para pasar sus últimos días

Gargantas y zonas de baño

La comarca de La Vera es famosa por contar con una gran diversidad de flora y fauna. Ello es debido, entre otros determinantes factores como la situación geográfica y el clima, a la abundancia de arroyos y gargantas. Estos transportan el agua procedente del deshielo de las cumbres de la Sierra de Tormantos, hasta el río Tietar, donde todas desembocan. A ese respecto, la comarca cacereña cuenta con 46 gargantas. Las más importantes son las del municipio de Garganta la Olla, así como las de Alardos, Minchones, Gualtaminos, Cuartos, Jaranda y Pedro Chate. En su recorrido alguna de ellas cuentan con bellos puentes romanos o medievales.

El viaje - Milana
00:00 / 00:00

Wix realizada por los alumnos  del segundo ciclo del C.E.I.P. Miralvalle de  Plasencia.

 

Proyecto: Sintiendo Extremadura. (Paisajes Sonoros)

Curso escolar:2014-2015

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square
bottom of page